jueves, 30 de abril de 2009
Creo que me dejan hacer ¡pero yo ya no tengo nada que hacer!
Esperan algo que se fue.
Me siento mal.
Siempre he sentido miedo a parecer un impostor, ahora con más fuerza. El esfuerzo de ellos se volverá contra mí.
Empiezo a no sentirme con el derecho.
No comprendo por qué mi hermana me deja su habitación por la noche.
Esperan algo que se fue.
Me siento mal.
Siempre he sentido miedo a parecer un impostor, ahora con más fuerza. El esfuerzo de ellos se volverá contra mí.
Empiezo a no sentirme con el derecho.
No comprendo por qué mi hermana me deja su habitación por la noche.
miércoles, 29 de abril de 2009
Mi hijo

Yo tampoco hablaba nunca de mis padres. /"¿Por qué no me dijiste que el viernes pasado fuisteis al cine con niñas?". /"Parece mentira que te haya parido yo". /De ella no decían nada extraño. /Ya no puedo resistirme a la comida y los dulces. /Una ofensa, un engaño, si escapa a su control. /No parece frustrada con su matrimonio. /Vergonzosa la pusilanimidad paterna. /Al final, a la vista de todos, el delito es filial. Pero ella le perdona: final feliz.
martes, 28 de abril de 2009
By this river
La habitación del hijo

Ahí están el que muere y los que hacen el duelo. Aquí, ambos son el mismo sujeto: yo. Como si Nanni Moretti comprase cada día un disco para (el amigo de) su hijo muerto. Así yo con los libros y con la vida en general.
sábado, 25 de abril de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
Sex object, success object
"Pamela Andrews es uno de los personajes femeninos más prototípicos de la novela inglesa del siglo XVIII. Es un criada virtuosa que intercambia su virtud por el matrimonio con su amo y señor. En cuestiones de moral sexual, Pamela es calculadora y fría; la idea de la "virtud recompensada" apunta a un sentimentalismo casi obsceno y a unas relaciones entre los sexos basadas en la hipocresía y el beneficio material."
"Introducción" de José Santaemilia y José Pruñonosa para la edición de "Fanny Hill" de editorial Cátedra.
miércoles, 22 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
Shock emocional
Sentirme culpable por no sacar buenas notas, sentirme culpable por no hacer ni puto caso a mi madre, y que, como puntilla, un psiquiatra te llame enfermo mental.
Entonces... shock emocional en ese justo instante. Problemas de memoria, de concentración, atención, cambio de personalidad.
Tarde o temprano tendrán que creerme
Estoy muy triste
Entonces... shock emocional en ese justo instante. Problemas de memoria, de concentración, atención, cambio de personalidad.
Tarde o temprano tendrán que creerme
Estoy muy triste
martes, 14 de abril de 2009
domingo, 12 de abril de 2009
Le mans - Perezosa y tonta
No es desilusión
ni siquiera es
malestar
algo que no sé
describir
hace tiempo que
nadie me viene a visitar
triste y sola estoy
no es buena señal
que haya hierba en
mi jardín
hace un tiempo no
estaba así
y no entiendo que
no haya parado de crecer
porque aquí estoy yo
y voy al revés
puede suceder
que alguien quiera estar
junto a mí
algo que no se si creer
me imagino que
soy como la ballena azul
que triste y sola está.
ni siquiera es
malestar
algo que no sé
describir
hace tiempo que
nadie me viene a visitar
triste y sola estoy
no es buena señal
que haya hierba en
mi jardín
hace un tiempo no
estaba así
y no entiendo que
no haya parado de crecer
porque aquí estoy yo
y voy al revés
puede suceder
que alguien quiera estar
junto a mí
algo que no se si creer
me imagino que
soy como la ballena azul
que triste y sola está.
.
sábado, 11 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
-¿Dónde paso hoy todo el rato?
-En una habitación que no es la tuya y delante de un aparato que nada te interesaba.
-¿Y dónde antes?
-En tu habitación leyendo o en el salón viendo la televisión.
-¿Cómo que nadie se da cuenta de ese contraste?
-Porque la enfermedad lo ha enfermado todo, hasta el sentido más elemental, desde antes incluso de existir como enfermedad.
O mejor dicho, el deseo maternal disfrazado de salud ha sido la enfermedad.
-En una habitación que no es la tuya y delante de un aparato que nada te interesaba.
-¿Y dónde antes?
-En tu habitación leyendo o en el salón viendo la televisión.
-¿Cómo que nadie se da cuenta de ese contraste?
-Porque la enfermedad lo ha enfermado todo, hasta el sentido más elemental, desde antes incluso de existir como enfermedad.
O mejor dicho, el deseo maternal disfrazado de salud ha sido la enfermedad.
martes, 7 de abril de 2009
Plan incumplido
·mismo curso que el año de la catástrofe ---------- Heidegger y Kant
·segundo curso después del derrumbe ---------- Hegel y el idealismo alemán
·tercer curso después del derrumbe ---------- asignaturas no aprobadas de primero, segundo y tercero
·cuarto curso después del derrumbe ---------- Husserl y Heidegger (segundo ciclo - hoy, ahora)
Arrastrando a Heidegger, Nietzsche y Platón sobre las espaldas todo el tiempo hasta el fin. La partícula más pequeña, el arché de todas las cosas, era lo parecido a mí.
El derrumbamiento es el derrumbamiento de mí.
·segundo curso después del derrumbe ---------- Hegel y el idealismo alemán
·tercer curso después del derrumbe ---------- asignaturas no aprobadas de primero, segundo y tercero
·cuarto curso después del derrumbe ---------- Husserl y Heidegger (segundo ciclo - hoy, ahora)
Arrastrando a Heidegger, Nietzsche y Platón sobre las espaldas todo el tiempo hasta el fin. La partícula más pequeña, el arché de todas las cosas, era lo parecido a mí.
El derrumbamiento es el derrumbamiento de mí.
domingo, 5 de abril de 2009
sábado, 4 de abril de 2009
Cuando veía a alguien llorar lo primero que hacía era preguntarme por qué. Cuando yo era yo, claro. Ahora, muchas veces, demasiadas, cuando escucho a alguien llorar también me emociono. Y es absurdo porque puede estar llorando por la mayor de las tonterías. Y esto me hace recordar que ya debería estar muerto.
viernes, 3 de abril de 2009
jueves, 2 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
Me ha vencido la estupidez. Acurruco mi cabeza entre los brazos y me escondo.
La que se disfraza con fulares bienintencionados y olvida su propio disfraz.
Cierra el cofre con llave y tira la llave adentro del cofre.
No me pasa nada, sólo que algo, hace tres años, se quebró dentro de mi cabeza que me impide concentrarme para nada y me robó el carácter. Pero no me pasa nada, sigo viviendo del cuento.
La que se disfraza con fulares bienintencionados y olvida su propio disfraz.
Cierra el cofre con llave y tira la llave adentro del cofre.
No me pasa nada, sólo que algo, hace tres años, se quebró dentro de mi cabeza que me impide concentrarme para nada y me robó el carácter. Pero no me pasa nada, sigo viviendo del cuento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)